MODELO DE DENUNCIA PENAL

Denuncia Penal1

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE… QUE POR TURNO CORRESPONDA2
D/Dª………….., con DNI núm. ……….. , en nombre y representación de… y domicilio a efectos de notificaciones en…, comparezco y como mejor proceda
DIGO
Que por medio del presente escrito y conforme se dispone en el artículo 265 de Ley de Enjuiciamiento Criminal vengo a formular DENUNCIA contra… por un DELITO CONTRA…, tal y como se detalla a continuación.
La presente DENUNCIA3se basa en los siguientes:
HECHOS
  1. Que …
A los expresados hechos le son de aplicación los siguientes,
Fundamentos de Derecho
Que los citados hechos podrían ser constitutivos del delito4tipificado en el artículo… del Código Penal, el cual dispone que…
Por lo expuesto,

AL JUZGADO SOLICITO que teniendo por presentado este escrito, con sus copias se sirva admitir la presente DENUNCIAy acordar la tramitación de la misma con la mayor urgencia, así como investigar los hechos denunciados al objeto de esclarecer las eventuales responsabilidades penales dimanantes de los mismos.
En… a… de… de 2006 Fdo. …



_______________________________________________
1 Recurriremos a la denuncia penal en lugar de a la administrativa cuando los hechos que pretendamos denunciar puedan ser constitutivos de delito. Es decir, cuando estén tipificados como tal en el Código Penal. Los delitos contra el medio ambiente se regulan en el Título XVI del CP, artículos 319 a 340. Los delitos de incendio se tipifican en los artículos 351 a 358. Te recomendamos la consulta a la “Guía práctica de los delitos ecológicos”, de la colección Cuadernos prácticos de Ecologistas en Acción.
2 También podemos dirigir nuestra denuncia a la Guardia Civil (especialmente al Servicio de Protección de la Naturaleza –SEPRONA- de la comarca) o a la Fiscalía (lo que puede ser especialmente interesante allí dónde se hayan creado Fiscalías especializadas en medio ambiente y urbanismo).
3 Las indicaciones de la denuncia administrativa son igualmente aplicables en este modelo.

4 Por ejemplo, “del delito contra la fauna tipificado en el artículo 334.1 del Código Penal”.

Fuente: econlogistasenaccion.org
fecha de vista de la información: 18/11/2014
archivo: formularios jurídicos.



Deja un comentario